Galardonados hasta la fecha

Revelando el entorno microbiano de la filosfera de café (Coffea arabica L.) y su interacción con la roya (Hemileia vastatrix)
Centro de investigación:

Escuela de Biología

Posdoctorante:

Dr. Dirk Berkelmann (Alemania) Renovación segundo año

Guía académico:

Dr. Andrés Gatica

Año:

2024

Diversity of mycoviruses in endophytic fungi from wild Rubiaceae
Centro de investigación:

Centro de Investigaciones en Productos Naturales (CIPRONA)

Posdoctorante:

Dr. Efraín Escudero (México)

Guía académico:

Dr. Max Chavarría

Año:

2024

Importancia del servicio ecosistémico de polinización para la bioeconomía de las comunidades cercanas a los bosques montanos altos utilizando códigos de barras genéticos y metagenómica
Centro de investigación:

Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (CIBET)

Posdoctorante:

Dra. Karina Montero (Costa Rica)

Guía académico:

Dr. Eric Fuchs

Año:

2023

Revelando el entorno microbiano de la filosfera de café (Coffea arabica L.) y su interacción con la roya (Hemileia vastatrix)
Centro de investigación:

Escuela de Biología

Posdoctorante:

Dr. Dirk Berkelmann (Alemania)

Guía académico:

Dr. Andrés Gatica

Año:

2023

Importancia del servicio ecosistémico de polinización para la bioeconomía de las comunidades cercanas a los bosques montanos altos utilizando códigos de barras genéticos y metagenómica
Centro de investigación:

Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (CIBET)

Posdoctorante:

Dr. Jacob Cristóbal Pérez (México)

Guía académico:

Dr. Eric Fuchs

Año:

2022

Mathematical models for the development of prevention/control strategies of Aedes aegypti in Costa Rica
Centro de investigación:

Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)

Posdoctorante:

Dra. Yury García (Colombia)

Guía académico:

Dr. Fabio Sánchez

Año:

2018

Caracterización de la microbiota intestinal de algunas especies de mamíferos herbívoros e insectos xilófagos de Costa Rica
Centro de investigación:

Centro de Investigaciones en Estructuras Microscópicas (CIEMIc)

Posdoctorante:

Dr. Diego Dierick (Bélgica)

Guía académico:

Dr. Adrián Pinto

Año:

2018

Decápodos exóticos introducidos en Costa Rica: el caso de las langostas de agua dulce, Cherax quadricarinatus (Decapoda: Parastacidae) y Procambarus clarkii (Decapoda: Cambaridae)
Centro de investigación:

Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR)

Posdoctorante:

Dra. Patrizia Vannucchi (Italia)

Guía académico:

Dr. Ingo Wehrtmann

Año:

2018

Papel del estrés oxidativo en el efecto citotóxico de la toxina épsilon de Clostridium perfringens sobre oligodendrocitos y su asociación con la patogénesis de la esclerosis múltiple
Centro de investigación:

Instituto Clodomiro Picado (ICP)

Posdoctorante:

Dra. Sandra Montero (Costa Rica)

Guía académico:

Dr. Alberto Alape

Año:

2017

Hidrología isotópica tropical con aplicaciones en Costa Rica
Centro de investigación:

Escuela de Geografía

Posdoctorante:

Dra. Alicia Correa (Ecuador)

Guía académico:

Dr. Christian Birkel

Año:

2017

Emisión de sonidos de contacto en el murciélago de ventosas, Thyroptera tricolor: ontogenia, variabilidad, e implicaciones para la cohesión de grupo
Centro de investigación:

Sede del Sur

Posdoctorante:

Dr. Marcelo Araya (Costa Rica)

Guía académico:

Dra. Gloriana Chaverri

Año:

2017

Participación electoral y abstención en los procesos electorales 2016 y 2018 en Costa Rica
Centro de investigación:

Centro de Investigaciones de Estudios Políticos (CIEP)

Posdoctorante:

Dr. Carlos Brenes (Costa Rica)

Guía académico:

Dr. Ronald Alfaro

Año:

2017

Edición del genoma de arroz: alternativa para contribuir a la mitigación del cambio climático y una contribución al logro de la seguridad alimentaria
Centro de investigación:

Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM)

Posdoctorante:

Dr. Fernando Matías Romero (Argentina)

Guía académico:

Dr. Andrés Gatica Arias

Año:

2017