Galardonados
Emisión de sonidos de contacto en el murciélago de ventosas, Thyroptera tricolor: ontogenia, variabilidad, e implicaciones para la cohesión de grupo
El comportamiento social en vertebrados depende en gran medida de la habilidad de los individuos de encontrarse los unos a los otros, y esto muchas veces se logra emitiendo sonidos de contacto. Aunque este tema ha sido muy estudiado en aves y otros vertebrados, aún se conoce muy poco sobre esto en murciélagos, el segundo grupo más diverso de mamíferos. Este proyecto ahondó en el tema de llamados de contacto del murciélago de ventosas Thyroptera tricolor, específicamente su ontogenia, variabilidad interindividual, e implicaciones para la cohesión de grupo. Esta especie de murciélago representa un modelo interesante y único de cómo la comunicación acústica puede mejorar los procesos de cohesión grupal, ya que emite dos tipos de sonidos (i.e., búsqueda y respuesta) que se utilizan para encontrar miembros del grupo y refugios. Se ha determinado en estudios anteriores que estos sonidos mejoran significativamente la posibilidad de que miembros del mismo grupo se unan rápidamente, y que además existe una gran variabilidad en las tasas de emisión de estos sonidos; sin embargo, aún quedan muchas preguntas sin responder que podrían ayudar a entender mejor este sistema y los procesos de comunicación en general.